Inspirada en la sociedad imaginaria que Robert Schumann menciona en sus escritos y obras musicales, Davidsbuendler fue creada en 2011 por el joven emprendedor Jesús Herrera. Nació con el objetivo de crear oportunidades en los ámbitos concertísticos, educativos y de promoción para jóvenes músicos, contando con el apoyo de los grandes pianistas Aldo Ciccolini y Jean-Yves Thibaudet. Manteniendo este espíritu a lo largo de diferentes programas, desde entonces ha evolucionado para también ofrecer apoyo en la programación artística de festivales y ciclos de conciertos, también desarrollando su implicación con otros proyectos como la plataforma GeoClassical y ofreciendo apoyo a la ONG Brass for Africa.
Apoyo a jóvenes músicos
Grabaciones para jóvenes intérpretes
A través de diversos colaboradores, en especial con el apoyo del Premio de Interpretación del Colegio de España en París, Davidsbuendler ha producido varios discos con sellos independientes como Solfa Records, IBS, Brilliant Classics y Odradek, contando con una variada gama de instrumentistas, desde piano, a saxofón, contrabajo y fagot.
Programa de Apoyo a Jóvenes Concertistas de Piano
Clases magistrales mensuales con pedagogos y solistas de renombre internacional, completamente financiadas para una plantilla de 7 jóvenes pianistas españoles elegidos/as a través de una audición. Adicionalmente, más de 20 becas se ofrecieron para otros estudiantes para encuentros específicos.
Se proporcionaron además numerosas oportunidades para actuar en diversos puntos de España y para otros promotores internacionales, además de asesoramiento profesional y material de marketing.
Duración
Diciembre 2011 a Agosto 2013
Profesorado:
Aldo Ciccolini
Director artístico y pedagógico
Jesús Herrera
Director artístico y pedagógico adjunto
Óscar Caravaca
Coordinación en Málaga
Jesús Pedro Castro
Relaciones institucionales
Eva Sánchez de Hoyos
Cordelia Höfer
Universität Mozarteum de Salzburgo
Eldar Nebolsin
Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín
Aldo Ciccolini
Concertista y Presidente Honorífico de Davidsbuendler
Jacques Rouvier
Conservatoire National Superieur de Musique de París
David Kuyken
Conservatorio de Amsterdam
Jenö Jandó
Academia Franz Liszt de Budapest
Dina Parakhina
Royal College of Music de Londres
Vladimir Ovchinnikov
Conservatorio Tchaikovsky de Moscú
Jura Margulis
Fulbright College – University Arkansas
Boris Berman
Yale University
Akiko Ebi
Concertista
Josep Colom
Concertista
Participantes fijos: Néstor Bayona, Tommaso Cogato, Noelia Fernández Rodiles, Ricardo Forcinito, Carlos Goicoechea, Louiza Hamadi, Alberto Martín.
Programa de Apoyo para Jóvenes Conjuntos de Música de Cámara
En coordinación con nuestro Ciclo de Música de Cámara con solistas de la Orquesta Filarmónica de Berlín en el Auditorio Conde Duque de Madrid, una selección de conjuntos de música de cámara recibieron clases gratuitas de parte de diversos miembros de esta fabulosa orquesta. Este programa contó con el valioso apoyo de Götz Teutsch (ex violonchelista solista de la Filarmónica de Berlín) y Cordelia Höfer.
Programa Formativo para Jóvenes Pianistas con Altas Capacidades
Con el objetivo de crear un centro para jóvenes pianistas con destacable talento dentro de España, y así fomentar las oportunidades formativas de pianistas españoles de 10 a 18 años, se organizó una serie de encuentros intensivos con una periodicidad mensual con Cordelia Höfer (Catedrática de la Universidad Mozarteum de Salzburgo).
Alumnado seleccionado: David Álvarez, Paula Belzunegui, Pablo Cascallana, Juan Martínez Espina, María Luisa Muñoz, Carmen Pérez Salmoral, Kristina Plaza.
Gira en España de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf
La Orquesta de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf fue fundada en 1987 por un pequeño grupo de entusiastas estudiantes. Desde entonces, la orquesta ha sido dirigida por Silke Löhr y se ha convertido en un importante representante cultural de la ciudad.
En 2016 Davidsbuendler organizó una gira contando con la colaboración como solista de la pianista española Noelia Rodiles, actuando en la Tonhalle de Düsseldorf, Mönchengladbach, el Auditorio de Zaragoza, Valls, Pamplona, Málaga y Palma de Mallorca, brindando una inspiradora experiencia personal y musical a cerca de 100 jóvenes intérpretes.
Ciclos de Conciertos y Festivales
2019
58è Festival de Pollença
Programación artística
2016, 2017
European Pianofest
Asesor artístico
2013/14 – PRESENTE
Málaga Talento
Creación y dirección artística
2013
Ciclos de música de cámara y de piano en el Auditorio Conde Duque de Madrid
Creación y dirección artística
2009-2012
Ciclo de Conciertos en la Cité Internationale Universitaire de París
Creación y dirección general
Otros proyectos
Geoclassical
GeoClassical es una aplicación desarrollada en versión beta en 2014. Datos relevantes sobre la historia de la música clásica son accesibles a través de referencias en mapas con una variable temporal. Sus diversos usos prácticos son, entre otros, el observar las diferentes tendencias artísticas desarrolladas en cada parte del mundo a lo largo de periodos concretos, el estudio de las zonas por las que determinados compositores pasaron a lo largo de su vida, así como la evolución de las actividades artísticas en países concretos.
Brass for Africa
Brass for Africa es una organización benéfica que proporciona una educación musical y de integración social para más de 1000 niños y jóvenes especialmente desfavorecidos en Uganda, Liberia y Ruanda.
Trabaja en asociación con más de 20 organizaciones comunitarias, con un equipo de profesores exclusivamente de origen africano y compuesto por antiguos alumnos de sus propios programas. Enseñan música y, a través de un plan de estudios integrado de habilidades para la vida, fomentan la toma de conciencia de confianza en sí mismos, la perseverancia, la concentración y la comunicación.
La música es una poderosa herramienta a la hora de involucrar y transformar a estas comunidades desfavorecidas y Brass for Africa la utiliza para desarrollar estos cuatro objetivos estratégicos: inserción profesional, apoyo a la interacción comunitaria, inclusión para discapacitados e igualdad de género.
A través de sus actividades y la música, aspira a proporcionar herramientas para niños, jóvenes y sus comunidades para potenciarse y prosperar.
Davidsbuendler colabora con Brass for Africa ofreciendo donaciones económicas, promoción institucional, así como colaboraciones pedagógicas esporádicas en sus programas en Uganda.
Jesús Herrera
Jesús Herrera se graduó en Piano, Musicología y Gestión Musical, estudiando en París y el Mozarteum de Salzburgo. Tras haber desarrollado una cierta actividad como pianista, en 2009 creó un ciclo de conciertos en París, más tarde fundando Davidsbuendler y manteniendo sus actividades en funcionamiento hasta la actualidad. A lo largo de estos años también trabajó para el Concurso Tchaikovsky de Moscú, la Agence Artistique Jacques Thélen en París, más tarde representando a varios de los concertistas más prestigiosos de la actualidad y colaborando con cientos de instituciones musicales de todo el mundo en las agencias Conciertos Augusto en Madrid e Intermusica en Londres. Además de esta involucración en programas musicales y sociales, Jesús es un apasionado estudiante de idiomas y de distintas culturas.